July 8, 2019

profile-card

7 min read

10 razones por las que los empleadores valoran tu experiencia au pair

¿Te atrae vivir un año en el extranjero, pero te preocupa que un año sabático no se vea bien en tu currículum y retrase el crecimiento de tu futura carrera? ¿O estás convencido de que vivir tu experiencia como au pair en Estados Unidos te beneficiará, pero no estás seguro de cómo hacerla encajar en tu entorno profesional, o cómo plasmarla en un buen currículum? Has llegado al lugar correcto: ser un au pair en Estados Unidos es la mejor inversión que puedes hacer para futuro, y nosotros podemos demostrártelo con no menos de 10 habilidades nuevas que podrás adicionar a tu currículum cuando regreses a casa luego de tu año como au pair.

Son muchas las formas en que los au pairs pueden crecer a a través de esta experiencia, y una infinidad de habilidades las que pueden desarrollar en un año en el extranjero. Entre ellas, hemos identificado las 10 mejores “habilidades/competencias transferibles” que los au pairs han desarrollado o fortalecido sistemáticamente con su experiencia. También conocidas como habilidades, las competencias transferibles son capacidades generales útiles en una amplia gama de trabajos y diferentes industrias. Esto significa que tu año como au pair no sólo será relevante si deseas seguir una carrera relacionada con el cuidado de niños: las habilidades que desarrolles serán significativas para los empleadores con los que te comuniques luego, cualquiera que sea la carrera o el campo que elijas.

¿Cómo? Continúa leyendo para descubrir las 10 mejores competencias interpersonales que desarrollarás como un au pair en Estados Unidos, y aprende cómo incluirlas en tu CV, con nuestros mejores consejos para hacer crecer tu carrera a partir de tu año en el extranjero.

Habilidad #1: Fluidez en inglés

Primero lo primero: vivir un año o más como au pair en Estados Unidos es tu oportunidad para dominar el inglés de una vez por todas, a través de la vida cotidiana y las interacciones con tu familia anfitriona y amigos, pero también con las clases a las que asistas en un college o universidad americana. La mayoría de los au pairs -si no todos- vuelven de su experiencia en Estados Unidos hablando con mucha fluidez, lo que los hace destacarse en el mercado laboral, sobre todo cuando esa fluidez proviene de una larga inmersión cultural lejos de casa y no de pasar muchas horas en un salón de clases o de unas cortas vacaciones en un país de habla inglesa. A tus futuros empleadores les encantará que tu fluidez vaya más allá del idioma inglés y se extienda también a la cultura americana, una característica que sólo puedes desarrollar cuando vives en el extranjero durante un período de tiempo prolongado. Esta verdadera experiencia internacional te convertirá en un candidato más informado, abierto y eficiente, y por lo tanto, ¡en uno que sobresaldrá automáticamente del resto!

Habilidad #2: Adaptabilidad

La adaptabilidad es de lo que en verdad trata el programa au pair. En realidad, cualquier forma de vivir un año sabático fuera en el extranjero tiene mucho que ver con la adaptabilidad. Dejar tu hogar, tu familia y tus amigos para vivir en otro país y adoptar una cultura nueva requiere una gran dosis de coraje, pero el hecho de que esta experiencia sea exitosa demuestra que eres capaz de adaptarte a un entorno nuevo, ya sea en lo personal o lo profesional. Además, este sólo puede ser el logro de una persona abierta y tolerante que acepta y aprecia la diferencia y que nunca dudará en hacer un esfuerzo extra para comprender culturas nuevas, acortar las distancias y encontrar intereses en común con los demás. ¿Suena al compañero de trabajo soñado? ¡Definitivamente suena así para los empleadores de todas las áreas! ¿Otro signo revelador de adaptabilidad que debes mostrar durante una entrevista? La red de amigos y conocidos que habrás logrado desde cero en Estados Unidos.

Habilidad #3: Madurez

¿Sabes qué más buscan los empleadores en un candidato fuerte? La responsabilidad y la independencia, dos rasgos que tu año au pair te permitirán dominar a la perfección. Ser un au pair en Estados Unidos significa crecer tanto personal como profesionalmente: a medida que adquieres nuevas responsabilidades, aprendes a moverte en un ambiente nuevo y a vivir por tu cuenta, quizás por primera vez, en un país alejado del tuyo, de tus familiares y amigos. No sólo te convertirás en una versión más fuerte, más independiente y segura de ti mismo, sino que también te confiarán la enorme responsabilidad de cuidar a sus hijos. Todo esto contribuirá a que seas una persona más madura, lo que a su vez significa un candidato confiable y profesional capaz de hacer grandes cosas.

Habilidad #4: Organización

Como au pair, tendrás que estar pendiente de todas tus reponsabilidades, y hacerlo con base en los horarios de tus niños y padres anfitriones, ¡y asegurarte de que todo funcione según lo planeado! Puede ser algo complicado, sobre todo cuando hay niños pequeños de por medio. Por eso, tu año como au pair será la oportunidad perfecta para practicar tu capacidad organizativa, que es de las más buscadas entre los gerentes o directores de contrataciones. Después de esta experiencia, volverás a casa sabiendo cómo crear un cronograma, gestionar de manera eficaz tus tareas, asegurarte de que se complementen bien con las de los demás, y abordar lo inesperado con una mentalidad racional y un sentido práctico a prueba de todo. Como puedes ver, todas estas habilidades pueden ser recursos muy valiosos en cualquier situación y en cualquier área: ¡no dudes en incluirlas en tu currículum y resaltarlas durante cualquier entrevista!

Habilidad #5: Liderazgo

Otra habilidad determinante que tu año au pair te brindará es la del liderazgo, una destreza interpersonal que sólo se aprende con la experiencia. Tu capacidad para hacerte cargo y liderar eficazmente un equipo te ayudará a lo largo de toda tu carrera profesional, sobre todo si tienes en mente lograr grandes cosas. Como au pair, asumirás la responsabilidad total por tus niños anfitriones, y eso significa cuidarlos en cada aspecto de sus vidas, no sólo durante sus momentos de juego o diversión, sino también apoyándolos, consolándolos cuando estén enfermos, disgustados o tristes. También significa tomar decisiones cuando los padres anfitriones no están presentes y asegurarse de que los niños crezcan bajo los lineamientos y la disciplina que sus padres determinen. Tus futuros trabajos como gerente no serán diferentes: conducirás a un equipo y te asegurarás de que sigan las instrucciones dadas por el director o la junta directiva de la compañía. Asumir la responsabilidad y ser capaz de actuar como un líder eficaz es una habilidad poco común en los jóvenes, así que asegúrate de mencionarlo cada vez que hables con un posible empleador, ¡puede hacer toda la diferencia!

Habilidad #6: facilidad para relacionarse

Un año como au pair en el extranjero no sólo te ayudará a convertirte en un verdadero líder, sino que también fortalecerá tu capacidad de entablar relaciones, ¡y con personas de diferentes países y culturas! Poder mostrarle a los empleadores que te mudaste a un país nuevo durante un año y que tuviste éxito haciendo amigos de todo el mundo y conectándote profundamente con tu familia anfitriona, te ayudará a presentarte como un buen jugador en un  equipo, y un gran activo para llevar a cabo negociaciones y unir a las personas. Construir tu propia red multicultural en Estados Unidos también demostrará que puedes trabajar con personas que tienen diferentes horizontes y que percibes las diferencias como algo enriquecedor, y no como algo desafiante.

Habilidad #7: Trabajo en equipo

Ser un gran generador de relaciones les dirá a los reclutadores más de lo que piensas sobre de ti: también les mostrará que sabes trabajar en equipo. Por eso deberías darles algunos ejemplos de tu experiencia au pair que te respalden: ¿qué mejor ejemplo del trabajo en equipo que la colaboración que habrás implementado a diario con tu familia anfitriona? Definitivamente, criar y cuidar niños no es un trabajo fácil, y tú habrás logrado hacerlo en equipo, junto con tu familia anfitriona, durante un año o más. Esto demostrará que puedes colaborar de manera exitosa con otros para establecer horarios y seguirlos, establecer reglas, implementar una dirección, resolver problemas y reflexionar sobre las actividades llevadas a cabo para perfeccionar tu acción, sin importar el entorno en el que te encuentres.

Habilidad #8: Comunicación

Un año en el extranjero como au pair no sólo te convertirá en buen trabajador en equipo, sino que también te convertirá en un gran comunicador, capaz de transmitir un mensaje de manera eficiente y en una variedad de situaciones y culturas. Durante tu año en Estados Unidos, te comunicarás en un idioma y un entorno cultural nuevos básicamente todo el tiempo, con tu familia anfitriona, tus amigos, tus profesores y compañeros de clases y todas las personas con las que te cruzarás a diario. Es una oportunidad increíble para mejorar tu comprensión de los demás y trabajar para asegurarte de que los demás te entiendan. La comunicación eficaz y bien pensada es clave prácticamente en todos los puestos de trabajo del mundo, así que no dejes pasar la oportunidad de mencionar tus conocimientos avanzados en tu currículum vitae y en cualquier entrevista.

Habilidad #9: Resolución de problemas

Como au pair en Estados Unidos, te divertirás mucho durante tu año en el extranjero, pero también tendrás que enfrentar desafíos que quizás no hayas anticipado, todo esto en un país y un idioma nuevos. Trabajar estos desafíos como au pair de manera ingeniosa te convertirá en un individuo más analítico, capaz de leer cualquier situación dada (¡e inesperada!) a fin de encontrar soluciones efectivas, un conjunto de habilidades que serán útiles el resto de tu vida, tanto en entornos personales como profesionales. ¿Y qué empleador no quiere a un compañero de equipo ingenioso y con capacidad de resolución de problemas?

Habilidad #10: Profesionalismo

Por último, pero no menos importante, tu año como au pair en Estados Unidos te dará la oportunidad de mejorar tu profesionalismo, el cual surgirá naturalmente de tus interacciones cotidianas con tus padres anfitriones. Ser un au pair es una experiencia verdaderamente única: serás parte de la familia de los niños que cuidas y te pagarán cada semana por tus obligaciones en su cuidado. Como amarás a tu familia anfitriona tanto como ellos te amarán a ti, querrás dar lo mejor de ti todo el tiempo y volverás a casa con una actitud tan renovada hacia el trabajo que los gerentes de reclutamiento no podrán evitar notarlo. También serás más seguro y maduro, dos cualidades que fortalecerán aún más tu profesionalismo.   Todos los au pairs concuerdan en que su experiencia en Estados Unidos cambió sus vidas en forma positiva y contribuyó a moldear sus carreras. Como ex au pair y periodista de tv y escritora, Tove Meyer lo explica así: “Ser au pair es un plus muy valioso en tu currículum, porque muestra que trabajas duro, eres responsable y lo suficientemente valiente como para dejar tu país por vivir y conocer una cultura nueva”.

¿Estás listo para descubrir nuevas oportunidades profesionales y pasar el mejor momento de tu vida en Estados Unidos? ¡Da ahora el siguiente paso en tu carrera!