May 23, 2023

profile-card

3 min read

5 formas de establecer una excelente relación con tu mamá anfitriona

Durante tu estadía como au pair en Estados Unidos, tu mamá anfitriona jugará un papel muy importante en tu vida. Las mamás anfitrionas pueden ser una excelente fuente de consejería y confort que te ayudarán disfrutar tu vida como au pair mucho más. Para ayudarte a construir una mejor relación con tu mamá anfitriona, te presentamos 5 formas para crear un vínculo duradero.

1. Crea un vínculo desde el comienzo

Es posible empezar a construir una relación con tu mamá anfitriona desde que empiezas a entrevistarte con las familias . Cuando estés hablando con las familias anfitrionas, debes hacer muchas preguntas sobre diferentes temas, asegúrate de hacer algunas preguntas que te permitan conocer más a tu futura mamá anfitriona. Una vez que se hayan elegido mutuamente con tu familia anfitriona, pasarán semanas o meses antes de llegar a USA y conocerse en persona.  Ese es un tiempo que debes aprovechar para conocer mucho más a tu familia y a tu mamá anfitriona.  Vas a ver que ese esfuerzo valdrá la pena y que cuando se encuentren en persona, sentirás que te estás encontrando con amigos y no con extraños.

2. Comunícate y sé honesta

Una vez  que estés con tu familia anfitriona en USA , habla tanto como puedas con tu familia anfitriona sobre cómo van las cosas. Ya sea que agenden reuniones para hablar o a través de conversaciones más informales, es importante que puedan compartir sus sentimientos y revisar lo que está o no está funcionando. También es muy importante que escuches el punto de vista de tus padres anfitriones y que estés abierta a recibir sugerencias o críticas constructivas.

Cuando te comuniques con tus padres anfitriones asegúrate de decir siempre la verdad sea cual sea la situación.  El hablar con la verdad es lo que genera confianza y ésta es el fundamento de una buena relación.

3. Planificar con anticipación

Como au pair tu responsabilidad más importante es el cuidar a tus niños anfitriones. Tendrás tiempo libre para tomar clases, viajar con tus amigos y mucho más. Si bien es cierto que tienes derecho a tu tiempo libre, es importante que revises con tus padres anfitriones acerca de las fechas para tomar vacaciones y las clases, para revisar que no haya ninguna interferencia con el horario del cuidado de los niños. Es una gran idea revisar esto con tanta anticipación como sea posible. El que tu familia anfitriona conozca tus planes con anticipación, les va a permitir ajustar sus propios horarios y planear el cuidado de los niños en tu ausencia, si fuese necesario. ¿Por qué planear con anticipación? Las familias anfitrionas se preocupan por el bienestar y la seguridad de sus au pairs y se sentirán mejor si les compartes tus planes con anticipación.

4. Expresa tu gratitud

¿ Hay cosas que tu mamá anfitriona hace para que puedas tener una gran experiencia? ¿Te compra a veces algunos de tus snacks favoritos en el mercado? ¿Te ayuda a buscar en internet las instituciones en la que podrías tomar los cursos? ¿Te anima cuando extrañas mucho a tu familia en tu país de origen? Si es así, asegúrate de demostrarle tu gratitud y de cuánto aprecias lo que hace por ti. Un sentido "gracias" o una tarjeta o mensaje  de agradecimiento son gestos muy sencillos que lograrán un gran impacto. La gratitud tiende a ser contagiosa, por lo tanto no te sorprendas si tu mamá anfitriona también te expresa su agradecimiento por todo lo que haces por tu familia anfitriona.

5. Diviértete

Un aspecto muy importante de una buena relación es el divertise juntos, y hay muchas formas de divertirte con tu mamá anfitriona.   Busca un interes que ambas compartan -salir a caminar, ver juntas algunas series de Netflix, cocinar- y hagan cosas juntas cada vez que puedan. Planea un salida sencilla solo para ir a tomar un café o una clase de gimnasia.  Usar  tarjetas con temas para hablar les puede ayudar a conocerse mejor. Organicen una sesión de baile en la cocina. El divertirse juntas será algo que fortalecerá su vínculo y que las harás sentir bien a las dos.

Toda relación tiene sus altos y bajos, pero el construirla desde el comienzo, basarla en una buena comunicación, con una planeación anticipada y en la que se exprese la gratitud y se diviertan juntas, hará que sea una relación fuerte y duradera.