March 20, 2020

profile-card

5 min read

5 formas de superar tiempos difíciles como au pair

Mi nombre es Melanie, soy de México y fui au pair de Cultural Care. Mientras el número de brotes nuevos de COVID-19 aumenta y una gran parte del mundo está en cuarentena, me gustaría compartir algunos consejos de cómo ser au pair en un país diferente al tiempo que tú o tu país de origen pasan tiempos difíciles, dado que yo he pasado por lo mismo.

Durante mi estancia en Estados Unidos, mi querido México sufrió dos terremotos catastróficos, que se llevaron muchas vidas y destruyeron ciudades enteras. Fue durante mi primer año como au pair, y no creo haber pasado por una experiencia más aterradora en mi vida. Los primeros días después del desastre estuvieron llenos de estrés e incertidumbre, yo estaba muy ansiosa y sabía que mi familia me quería de vuelta en casa. Una parte de mí también estaba lista para volver. Todo lo que quería era estar allí para ayudar en los esfuerzos de socorro en la Ciudad de México. ¿Pero cómo?

Mientras buscaba unas palabras reconfortantes y tal vez un abrazo, hablé con mi LCC. Ella escuchó mis miedos. Sabiamente me dijo que quedarme o irme era una decisión que dependía de mí, pero que si me quedaba pensara en lo que podía hacer para sentirme conectada con mi familia y amigos en casa. Aunque tenía miedo, poco a poco me di cuenta de que podía hacer una gran diferencia quedándome y encontrando una manera más efectiva de ayudar en la distancia.

Así es como decidí organizar una colecta de fondos para los esfuerzos de socorro en México mientras estaba en Estados Unidos. Usé mis habilidades artísticas para generar fondos y eso me dio la posibilidad de expresar lo que sentía y sanar. Fue un proceso difícil, y requirió mucho coraje y apoyo de las personas que me rodeaban, pero saber que estaba haciendo algo valioso al tiempo que mantenía mi compromiso y permanencia me ayudó a afrontar la situación. La sensación de darles a mis niños anfitriones un ejemplo de pasión, compromiso y fortaleza fue increíblemente gratificante.

5 formas de superar tiempos difíciles como au pair Unos meses después, tuve que enfrentar otro desafío. Me desperté un domingo con un dolor terrible de barriga, por lo que un amigo tuvo que llevarme a la sala de emergencias. Esa noche tuvieron que operarme el apéndice. No creo que exista algo más aterrador que ir a una cirugía con tu madre tan lejos. Por eso llamé a mi padre anfitrión en medio de la noche, justo antes de la cirugía, llorando. Él dijo: "Estaremos allí cuando despiertes". Pasé una semana en el hospital, otra semana en recuperación y un mes sin conducir ni realizar demasiada actividad.

Después de todo eso pensé que había alcanzado mi punto límite, me sentía frustrada y asustada. Pero, honestamente, algo dentro de mí me decía que todos esos desafíos estaban destinados a hacerme mejor persona. Que todo el miedo que experimentaba se convertiría en mi mayor fortaleza algún día. Y así fue.

En octubre de 2018 finalicé mi período de dos años como au pair en Estados Unidos. Y mirando atrás, a los amigos que hice de todo el mundo, cómo soy totalmente fluida en inglés y la oportunidad que tuve de tomar clases de arte en la prestigiosa Universidad de Tufts, todos los desafíos que enfrenté suman una pequeña parte de mi experiencia general. Mientras pasaba todo esto, me sentí muy afortunada de poder encontrar el apoyo que necesitaba y el coraje de seguir adelante. No me arrepiento de mi decisión en absoluto, y ahora puedo ver cómo ser au pair ha hecho que me convierta en una mujer más segura.

Si estás atravesando momentos difíciles, sea por el brote de coronavirus u otras razones, aquí te dejo algunas cosas que me ayudaron a mí.

1. ¡Inhala y exhala! Tómate tiempo para respirar.

Cuando estés pasando por un momento difícil, tómate un tiempo para respirar y reflexionar. Es muy fácil tomar decisiones irracionales cuando tenemos miedo y estamos preocupados. Pero cuando una situación está fuera de nuestro control, es importante pensar en el impacto de nuestras decisiones. Piensa en el largo plazo y en quién se vería afectado.

Aunque para mí lo correcto era quedarme, no existe una decisión correcta o incorrecta, siempre y cuando estés seguro de que sigues tu corazón y te das el tiempo suficiente para pensar, en lugar de actuar por instinto. 5 formas de superar tiempos difíciles como au pair

2. Recuerda por qué viniste.

Todos tenemos razones diferentes para convertirnos en au pairs, sea que busques una aventura o mejorar tu inglés, o simplemente la idea de vivir en un país diferente. Todos tenemos metas que son lo suficientemente fuertes para hacernos empacar y venir a Estados Unidos. ¡Recuérdalo! Haz una lista de todas esas cosas maravillosas que te convencieron de venir y apláudete por ello. Nadie dijo que sería fácil, pero dar el primer paso es admirable, y tú tienes una comunidad entera que te apoya para que alcances esas metas.

3. Confía en que las cosas mejorarán.

Cuando se dieron los terremotos en mi país, todo se sintió muy intenso. Pero la vida volvió a un tipo nuevo de normalidad y me sentí orgullosa de poder decir que hice mi parte para ayudar. Pude contribuir a un bien mayor, al tiempo que les mostraba a mis niños que todos podemos estar heridos y a la vez ser fuertes. Creo que es importante decir que nunca oculté mis emociones y mi dolor, pero tampoco dejé que la manera en que me sentía en ese momento controlara el panorama más amplio de mi futuro. Aférrate a tus pasiones, tus pasatiempos y cualquier cosa que te distraiga de este sentimiento de impotencia. Tarde o temprano, esta situación mejorará, y te prometo que te sentirás mejor al saber que lo superaste.

4. Habla con la gente.

Pocos días después de llegar a Estados Unidos era mi cumpleaños. Sabía que venía de una cultura diferente, pero nunca supe lo que significaba en realidad, nunca hasta ese día. Vengo de una cultura de abrazos, y esa mañana bajé las escaleras esperando llenarme de abrazos. Pero no sucedió. Aunque mi familia anfitriona dijo “feliz cumpleaños”, yo sentía que me faltaba algo: ¡MIS ABRAZOS! Estaba muy decepcionada. También sabía que a solo algunas casas de distancia había una au pair de Colombia, así que la busqué y le pedí un abrazo. Sabía que ella entendería. Después de ese día nos volvimos inseparables. Lo que quiero decir con esto es que no te guardes los sentimientos; puedo garantizar que muchas personas sienten lo mismo. ¡Es normal!!! NO estás fallando por sentirte de esa forma. Ponte en contacto con otros au pairs en las redes sociales, envía mensajes de texto o contáctales de otra manera. Habla con tu familia en casa. Llama a tu LCC. ¡Mantente conectado!

5. Cuídate, ¡es indispensable!

Cuando estaba en crisis, encontraba consuelo concentrándome en las cosas que estaban bajo mi control, por ejemplo, las cosas que comía, el ejercicio que hacía y, en general, cómo cuidaba mi mente, mi cuerpo y mi alma. Si olvidas cuidarte, las situaciones difíciles solo empeorarán. Comprendo lo que significa sentirse vulnerable y que el mundo te ataca. Pero aprendí que hablar sobre cómo me sentía me ayudó a poner en perspectiva las cosas que podía hacer por mí misma para mejorar la situación. 5 formas de superar tiempos difíciles como au pair Yo tuve mucha suerte porque tenía mis dibujos para mantener mi mente ocupada, y tú también puedes encontrar algo que te haga sentir más en control, incluso cosas simples como estirar el cuerpo 20 minutos en tu cuarto o hacer en tratamiento facial casero, peinarte (yo me decoloré un poco el cabello, por favor, no lo hagas, lo lamentarás), llamar a alguien que amas. Escucha a tu cuerpo y recuerda nutrirlo siempre y agradecerle todo lo que hace. Cuanto más te cuides, más fácil será estar preparado para lo que vendrá. Mereces estar cuidado, y ¿quién mejor para hacerlo que tú mismo?