¡Así que has decidido que estás interesado en convertirte en au pair! Felicitaciones, esa es una noticia maravillosa. Estás a punto de embarcarte en una de las aventuras más gratificantes y emocionantes de tu vida.
Ahora que estás listo para comenzar en este próximo capítulo, es posible que te preguntes cómo convertirse en un au pair. El proceso es minucioso, pero es para garantizar que estés preparado para un tiempo seguro, exitoso y feliz en el extranjero como au pair. Los Au Pair de Cultural Care, tienen el beneficio de una agencia de au pair que está con ustedes en cada paso del camino. Desde completar la solicitud en línea hasta encontrar a la familia anfitriona adecuada, Cultural Care hace que cada fase del proceso sea lo más simple posible. Para comenzar a convertirse en un Cultural Care Au Pair , siga estos 4 sencillos pasos:
Paso #1: Asista a una reunión informativa gratuita
Lo primero es lo primero: para ser una au pair, querrás recopilar tanta información como sea posible. Esto significa asistir a una reunión de información gratuita en línea o en una ciudad cercana a ti. Cultural Care Au Pair presenta información de manera regular durante todo el año. Puedes asistir en cualquier momento. También puedes invitar a tus padres, hermanos o amigos si quieres que alguien más esté escuchando y aprendiendo contigo. En una reunión informativa, conocerás a ex au pairs que pueden responder a tus preguntas personalizadas y darte una idea de cómo es realmente la vida de au pair. Es tu mejor oportunidad para conocer los pros y contras del programa de au pair, así como para reunirte con representantes locales de Cultural Care que pueden ayudarte cuando estés más avanzado en el proceso. Si tienes curiosidad sobre la vida de au pair y deseas obtener más información, te recomendamos que asistas a una reunión informativa. Regístrate a una hoy!.
Paso #2: Complete su solicitud en línea
La siguiente fase del proceso es completar un perfil de au pair en línea, el cual se requiere para el proceso de búsqueda de familia. Puedes comenzar a trabajar en tu aplicación en cualquier momento, ¡y creemos que cuanto antes mejor! Un perfil de au pair minucioso y personalmente detallado es definitivamente la mejor manera de encontrar la familia anfitriona perfecta. Cuanta más información puedas proporcionar, más posibilidades tendrás de encontrar una familia de anfitriona que se adapte bien a tus intereses y necesidades. Se te pedirá que enumeres tu experiencia previa en el cuidado de niños, así como tus antecedentes laborales y escolares. También tendrás espacio para escribir sobre tus pasatiempos, intereses y talentos personales. Nuevamente, ¡se lo más detallado posible! Muéstrales lo que te hace especial. Además de la información solicitada en el perfil en línea, también deberás proporcionar:
Al menos tres referencias que no sean de familiares.
Una carta personal a la familia anfitriona.
Fotos de ti que mejor te describan y representen tu vida.
Un formulario donde tu médico confirme que estás lo suficientemente saludable como para participar en el programa.
Copias del certificado de bachiller, licencia de conducir y un certificado de antecedentes penales que no muestren actividad criminal.
Asegúrate de incluir imágenes que muestren tu personalidad, para que las familias anfitrionas puedan echar un vistazo a cómo sería su vida contigo como su au pair. Y recuerda que siempre debes ser honesto y sincero en tus respuestas: al final del día, debes coincidir con alguien que se alinee bien con tu estilo de vida, estilo de comunicación y expectativas.
Paso #3: Encuentre la familia anfitriona perfecta
Una vez que hayas completado la solicitud, pasarás a la fase de matching. Ofrecemos un proceso flexible y altamente personalizado para ayudarte a encontrar la familia de anfitriona adecuada para tu estadía en los Estados Unidos. El proceso de matching puede durar algún tiempo, pero es importante recordar que al final todo valdrá la pena. El equipo de Cultural Care, te guiará paso a paso por el proceso y te ayudará a encontrar una familia que te haga sentir emocionado y seguro. Una vez que hayas finalizado con una familia de anfitriona, también te ayudaran a prepararte para tu tiempo en el extranjero a través de diversos materiales de capacitación, incluido un taller de preparación en línea y una serie de cursos en línea que garantizarán que estés listo para la vida como un au pair en los Estados Unidos.
Step #4: Finalice su visa y arreglos de viaje
Por último, pero no menos importante, se te guiará a través del proceso de obtención de visa y la organización del viaje a hacia la familia anfitriona estadounidense. La única forma legal de ser un au pair en los EE. UU. Es a través de la visa J-1, que es válida por 12 meses seguidos de un período de gracia de 30 días (que te permite continuar viajando en los EE. UU.). Cultural Care te proporcionará toda la documentación requerida para la solicitud de visa y te guiará durante todo el proceso. Todo lo que tendrás que hacer es concertar una cita para la visa en la embajada local de Estados Unidos y presentar una entrevista personal. Una vez pases la entrevista, la visa será emitida. Para tu viaje aéreo a USA Cultural Care se encargará de todos los arreglos. La mayoría de las au pairs viajan en un vuelo con otras au pairs que salen de la misma ciudad en su país de origen. Si estás nervioso, puedes descansar tranquilo sabiendo que los representantes del programa están allí para recibirte en el aeropuerto de llegada una vez que aterrices. Una vez en los Estados Unidos, todas las au pair de Cultural Care que ingresen pasarán su primera semana en la escuela de capacitación Au Pair fuera de la ciudad de Nueva York. Pasarán tiempo aprendiendo lo que significa ser un au pair, conociendo gente de todo el mundo y adaptandose a la vida estadounidense, todo esto antes de comenzar la etapa final (¡y más emocionante!) de su viaje: ¡Conocer a su familia anfitriona! Convertirse en un au pair es un proceso que a veces puede parecer complicado, pero con una agencia de au pair como Cultural Care Au Pair que te ayudan en cada paso del camino, te sentirás tranquilo y seguro sabiendo que todo está bajo control y podrás concentrarte en las cosas divertidas: ¡planificar el próximo año (o más) de tu vida mientras viajas, aprendes y creces en los Estados Unidos!