September 28, 2020

profile-card

5 min read

¿Es el programa au pair adecuado para mí?

Ser au pair es una gran decisión, de esas que sabes que cambiarán tu vida, algo que tú ya sientes, pero aún no puedes explicar exactamente cómo. Con tantas opciones de programa de intercambio disponibles, es normal que tengas dudas y que te preguntes si el programa de au pair es en realidad tu mejor opción; si será esa experiencia única que anhelas y que te convertirá en la persona que quieres ser.

Tener dudas es lo más normal. ¡Los sentimientos que experimentas mientras intentas decidir sobre el mejor año de tu vida son totalmente normales!

Una cosa que debes saber es que no estás solo: si buscas un amigo que te escuche, el consejo de alguien con experiencia o una charla interesante, nuestros exparticipantes y el equipo au pair en Cultural Care están felices de poder brindarte apoyo en cualquier momento y ayudarte a decidir si el programa au pair es adecuado para ti. Para guiarte en tu proceso de reflexión, hemos creado esta guía a prueba de balas para que descubras, en tan sólo 3 preguntas, si la vida como au pair es el mejor paso. ¿Listo? ¡Vamos!

¿Puedo ser au pair?

Primero lo primero: no todos pueden ser un au pairs. El programa au pair en Estados Unidos está regulado por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que exige que los aspirantes tengan entre 18 y 26 años de edad para poder aplicar y ser aceptados como au pairs.

Otro requisito importante es la experiencia en el cuidado de niños: ya sea cuidándolos, entrenándolos, enseñándoles o cualquier tipo de actividad que beneficie a los niños. Los au pairs deben tener por lo menos 200 horas de experiencia en el cuidado de niños. Si amas estar rodeado de niños, ¡este programa es para ti!

Para convertirte en un au pair, también necesitas tener una licencia de conducir válida. Una gran parte de los deberes y responsabilidades de un au pair reside en llevar a los niños a la escuela y otras actividades, por lo que ser un buen conductor es necesario.

También debes haber terminado tu bachillerato -o su equivalente- para ser elegible para el programa au pair, y no debes tener antecedentes penales, debes tener buena salud y ser no fumador.

Por último, un au pair debe estar dispuesto a comprometerse a pasar por lo menos 12 meses en el extranjero e integrarse a la vida familiar.

¿Si puedes cumplir con estos requisitos? ¡Si la respuesta es si, felicidades puedes ser un au pair! Ahora veamos si es tu mejor opción.

¿Qué experiencia estoy buscando?

Quieres hacer algo diferente y vivir tu propia aventura, pero ¿es la vida au pair la opción ideal para ti? Depende de lo que estés buscando. ¡Déjame contarte un poco más sobre lo que significa ser un au pair, para que veas si coincide con tus expectativas para el mejor de tus años!

Si hay una cosa que todos los au pairs y familias anfitrionas en el programa tienen en común es el interés por el intercambio cultural. No sólo buscan viajar o alguien que les ayude con el cuidado de sus hijos, también quieren vivir una cultura nueva a través de la experiencia compartida del día a día. Ser au pair significa vivir como un local, encontrar un nuevo hogar y una familia lejos de casa, hacer amigos nuevos de todas partes del mundo, vivir Estados Unidos a través de los viajes y, finalmente, convertirse en un verdadero ciudadano del mundo.

Ser au pair también tiene que ver con viajar por Estados Unidos: a lo largo de su programa los au pairs tienen muchas oportunidades para viajar, desde viajes de fin de semana con amigos hasta vacaciones con su familia anfitriona. Además, los au pairs tienen derecho a 2 semanas de vacaciones pagas, así como también a un mes extra para viajar una vez finalizado su período. Se trata de una oportunidad para descubrir, con amigos, aún más sobre Estados Unidos, al tiempo que se benefician con un programa accesible: los au pairs no sólo reciben alojamiento y comida por parte de su familia anfitriona, sino que también reciben un pago semanal de $195.75, para sus gastos.

Por supuesto, el programa au pair también tiene que ver con el cuidado de niños, dado que las familias anfitrionas confían a los au pairs la gran responsabilidad de cuidar de sus hijos. De esta forma, los au pairs tienen la posibilidad de impactar la vida de los niños, al ser  un modelo a seguir, una hermana o hermano mayor, y un amigo, o todas las anteriores.  Se trata de una responsabilidad de tiempo completo que no siempre es fácil de manejar y que requiere mucho amor y paciencia, pero que también es increíblemente gratificante, pregúntale a alguien trabaje con niños y podrás comprobarlo. La experiencia au pair es también una oportunidad única para crecer personal y profesionalmente. Los au pairs regresan a casa luego de su año en Estados Unidos contando lo mucho que han cambiado y crecido durante su experiencia, convirtiéndose en versiones más maduras y seguras de sí mismos, pero también adquiriendo habilidades que no sabían que tenían. Eso los ayudó en su carrera, cualquiera que fuera el rol o industria a la que quisieran aplicar.  Esto demuestra que tú puedes tener el mejor momento de tu vida mientras enriqueces tu currículum.

Por último, si también sueñas con experimentar el sistema educativo en un college o universidad, el programa au pair es tu mejor opción.  El Departamento de Estado de Estados Unidos exige un componente educativo en el cual asistes a un par de cursos y para lo cual tu familia anfitriona te ayudará hasta con hasta USD $500 al año para las clases que elijas. ¿Qué mejor oportunidad para aprender más sobre alguno de tus intereses, probar algo nuevo o hacer amigos locales? No hace falta decir que estudiar en una universidad americana fortalecerá aún más tus habilidades con el inglés, además de tus interacciones cotidianas con los americanos, con los cuales mejorarás tu inglés en forma natural.

En pocas palabras, este es básicamente tu año –o quizás más de un año– au pair. ¿Es esto lo que imaginas para tu año fuera de casa? ¡Si lo es, que bien! Sólo una última cosa para verificar que estés listo para aceptar todos los aspectos de la vida au pair.

¿Estoy listo para asumir los deberes y responsabilidades de un au pair?

Ser au pair no sólo es viajar, conocer personas increíbles de todo el mundo y conocer los detalles del estilo de vida americano: también se trata de trabajar y asumir una responsabilidad de tiempo completo. Un au pair trabaja un máximo de 45 horas semanales, y 10 horas por día, con 1.5 días consecutivos de descanso por semana y 1 fin de semana completo libre por mes.

Consecuentemente, la parte más importante –más grande y sincronizada– de tu experiencia au pair será cuidar de tus niños anfitriones. Entre los deberes y responsabilidades comunes de un au pair están la preparación de comidas para los niños, ayudarlos con su rutina de la mañana, llevarlos a la escuela y a sus actividades, incluirlos en juegos divertidos, lavar su ropa y ordenar sus cuartos, ayudarlos con la tarea o a prepararlos para ir a la cama… Cuidar niños puede ser agradable y reconfortante, y por momentos agotador y desafiante, como la vida misma. Esto es algo que debes saber y para lo cual debes estar preparado antes de embarcarte en tu aventura au pair. ¡No permitas que esto le ponga freno a tu entusiasmo! Los au pairs pueden tener momentos difíciles, como todo el mundo, pero sólo para salir de ellos fortalecidos y listos para enfrentar cualquier nuevo desafío que pueda surgir en el camino.

La pregunta es: ¿puedes imaginarte llevando a cabo estas funciones, y estás preparado para tu propio desafío? Si lo estás, entonces la vida au pair te espera. ¡Aprende más sobre el programa y prepárate para empezar tu viaje aquí!

Si no te entusiasma ser au pair, no hay problema: ¡puedes encontrar la experiencia de tus sueños en nuestra selección de las mejores formas de trabajar y viajar en Estados Unidos aquí!